Ir al contenido principal

Entradas

Lo último

Objetivos obsesivos para tener una empresa de hipercrecimiento y cómo lograrlos (Primera Parte)

Hola a todos los emprendedores, ejecutivos y estudiantes de economía y negocios.  En el mundo dinámico de los negocios, el crecimiento es esencial para el éxito.  Pero, no cualquier tipo de crecimiento.  Las empresas lideradas por afrodescendientes que buscan alcanzar un verdadero impacto y trascendencia deben aspirar a un hipercrecimiento, un crecimiento explosivo y sostenido que los lleve a nuevas alturas. Consciente de ello, me he puesto en la tarea de desarrollar este tema dividiéndolo en tres partes o artículos para exponer nueve objetivos de hipercrecimiento empresarial que debería tener en cuenta un emprendedor, empresario o ejecutivo afrodescendiente si desea que su empresa prospere de manera extraordinaria.  Cada parte o artículo tratará tres objetivos, de manera que la lectura de cada uno sea más concisa, clara y fácil de interiorizar. Para ello, me he basado en el libro digital llamado "The Billionaire Blackbook",  tomando textos del  Capítulo 9 , titulado "La
Entradas recientes

Cualidades indispensables de un(a) gran estratega

Antes de adentrarnos en las cualidades de un(a) estratega, iniciemos pensando, ¿qué es ser estratega?: según mi experiencia: "es la persona responsable de liderar o trabajar dentro del proceso de formulación e implementación de una estrategia".  Según el diccionario Oxford Lenguages: "es aquel que es experto en estrategia".  Preguntémonos también, ¿qué es una estrategia?: de acuerdo al experto Michael Porter: "es la creación de una posición única y valiosa en el mercado".   Basados en estas definiciones, podemos decir, que un(a) buen(a) estratega puede mejorar ó cambiar la historia de una organización y encaminarla hacia la competitividad, dándole las oportunidades de diferenciarse en el mercado y obtener la rentabilidad que espera. Igualmente, la estrategia se define de arriba hacia abajo, es decir, desde las posiciones más altas de la compañía, hasta los cargos medios y operativos; pero, se ejecuta de abajo hacia arriba, es decir, desde lo operativo ha

15 Frases para inspirarte

A continuación se presentan algunas frases inspiradoras de grades emprendedores del mundo, que de seguro te encantarán y que podrás poner en práctica.  La última frase es del creador de este blog, quien se proyecta a futuro para convertirse en un empresario de élite. Comenta si te gustó o no, y qué frase agregarías. Disfrútalas: 1. De Walt Disney:  "La manera de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer" 2. De Barbara Corcoran:  "Cada pequeño fracaso tiene una contraparte igual de buena si estas dispuesto a entrar en el juego" 3. De Mark Twain: "Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que ésta triunfa" 4. De Larry Page: "No necesitas tener una empresa de 100 personas para desarrollar esa idea" 5. De Martin Luther King: "Dá tu primer paso con fé, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo dá tu primer paso" 6. De Margaret Heffernan: "Puedo colaborar con mis competidores para ser mejor en lo que hago" 7. D

Tres realidades a tener presente sobre el cambio organizacional

Existen muchas formas de interpretar el cambio, puede significar: movilizar, pasar de una situación de calma a una situación turbulenta, de una situación de equilibrio al desequilibrio o viceversa, construir, reconstruir, renovar, etc.  El cambio se define como cualquier alteración del estado actual de una cosa, una situación, una estructura, de manera que cuando sucede puede traer consecuencias que pueden ser negativas o positivas. Desde un punto de vista de los negocios, diríamos entonces que para una empresa, puede ser un proceso de transformación, alteración de las estructuras, actividades, comportamientos y formas de hacer las cosas en la organización, en busca de un nuevo orden o estado deseable para los miembros que la integran. El cambio se da por dos razones, para reaccionar ante uno o diversos acontecimientos, o para tomar el control de una o más variables internas y externas favorables y desfavorables que influyen sobre el desarrollo de la compañía. El cambio puede ser leve,

Preguntas difíciles que pueden hacer potenciales inversionistas cuando intentes levantar capital para tu emprendimiento o startup (Primera serie)

Levantar capital para un negocio en etapa temprana o startup no es una tarea fácil, en ocasiones los emprendedores deben verse con muchos inversionistas para lograr un acuerdo con uno, dos o tres o cinco.  Los Angels Investors y los Venture Capital profesionales son arriesgados, pero, muy exigentes, y muy cuidadosos en sus decisiones sobre donde poner su dinero.  Por eso, no hay que sorprenderse de que ellos hagan preguntas que los candidatos a recibir capital no esperan, teniendo en cuenta la poca información que por lo general los inversores tienen sobre dichas iniciativas empresariales.   Por ello, para levantar capital, los interesados no deben estar convencidos de que por que su idea o negocio es innovador, será suficiente para que los inversores caigan de rodillas a darte su dinero.  Tienen que prepararse, e imaginar qué inquietudes pueden tener esos potenciales aportantes de capital. Como el objetivo de este blog es ayudar a los ejecutivos, emprendedores y empresarios afroameric

13 Errores que se deben evitar en el liderazgo

Ningún liderazgo está exento de errores, pero, la actitud del líder o lideresa no puede ser la del conformista que los considera como algo normal o aceptable.  Si deseamos construir una empresa competitiva, la actitud debe estar enfocada en corregir, evitar o combatir el error, ya que la acción del mismo y su repetición puede traer desventajas a la organización.  Dentro de esta línea, basado en mi experiencia personal, presento una serie de 13 errores que se pueden cometer en el liderazgo empresarial, pero que deben evitarse.  Son los siguientes: 1. Delegar una función o acción a la persona equivocada.   Cuando la situación lo requiere se deben delegar funciones, pues sería un error también concentrar las labores en una sola persona, pero se debe saber hacerlo, pues delegar una determinada función o actividad a una persona que esté poco preparada para desarrollarla podría conllevar a fracasos y desaciertos para la organización. 2. Carecer de firmeza.   Es carecer de la capacidad interi

9 Tips para emprendedores que están proyectando o iniciando su primer negocio

Estas por iniciar tu primer negocio, tienes incertidumbre sobre el entorno, crees que será muy difícil, necesita ayuda, te recomiendo tener presente estos tips para nuevos emprendedores: 1. Toma en serio tu proyecto, pero, sé flexible ante los cambios, y aprende a tolerar el fracaso: pon interés en lo que construyes, dedícale tiempo, revisa bien tus ideas, reflexiona sobre lo que estas haciendo.  Recuerda que un negocio es exitoso porque aporta valor a la personas, sean estos: clientes, sociedad, socios de la empresa, proveedores, distribuidores, empleados, por lo tanto, ello debe formar parte de tu propósito de vida. Ahora bien, debes ser flexible si quieres tener éxito, pues, si el negocio no funciona, debes estar preparado para hacer cambios sobre el mismo ó crear otro. El mundo empresarial es dinámico, y será fácil afrontarlo si tienes una actitud optimista, innovadora, y abierta al cambio, si no es así, todo será más complicado y verás el fracaso y el error como el fin de todo, y