Ir al contenido principal

Inspírate con estas enseñanzas


Hola aquí estamos de nuevo, en este caso para compartirte algunas enseñanzas que ELI PEREA GARCÉS, uno de los fundadores de Dinamix Company y Fundación Pulso Social, ha aprendido a lo largo de su rol como profesional en el ámbito de la carrera de administración de empresas, lo cual puede servirte de inspiración y de reflexión, para cualquier momento en tu profesión:

1. Del deber ser de una empresa y del capitalismo

"Una empresa no se trata de mi, se trata de nosotros. Una empresa debe existir para aportar valor colectivo, no para destruirlo. Una empresa debe dignificar el trabajo a medida que crece y se hace rentable, de lo contrario no tienes colaboradores, tienes esclavos"

"El libre mercado y el capitalismo no deben ser enemigos del bienestar colectivo y del bien sumo, por el contrario deben convertirse en herramientas para construir bienestar, felicidad y servir al bien sumo.  El capital y la riqueza no son un fin, son un medio.  El fin es el bienestar de la sociedad. El capital y la riqueza son vehículos que bien administrados, generan progreso y bienestar extraordinario para todos"

"Si quieres que tu organización sea rica y competitiva, entonces enriquece a las personas que trabajan allí. Cómo: tratándolos dignamente, pagándoles lo justo, liderándolos con inspiración y ejemplo, fomentando el compromiso colectivo y fortaleciendo sus mentalidades.  Una empresa es exitosa en la medida que sus empleados o colaboradores son exitosos"

"El éxito de una empresa no sólo debe medirse por las utilidades, también debe tenerse en cuenta el impacto positivo de esta frente a sus clientes, empleados, sociedad, gobierno y medio ambiente. Es decir todo debe tener el mismo nivel de importancia, eso es ser competitivo" 

"Tener buenos competidores no significa que no puedes, significa que puedes competir de manera extraordinaria haciendo lo que ellos no pueden hacer.  Sé único"

2. Del poder y el liderazgo de sí mismo

"Dejas de progresar, no porque otros te hayan tomado ventaja, sino, porque tu no estás trabajando inteligentemente y lo suficientemente fuerte para lograr tus debidos propósitos. El progreso extraordinario requiere un trabajo extraordinario"

"El ser humano sabio practica la mesura, la humildad y la serenidad aunque gane, y aunque pierda. El sabio sigue siendo sabio cuando gana, y sigue siendo sabio cuando pierde"

"El líder sabio es minucioso cuando es necesario, y actúa con rapidez cuando es necesario. Tanto si es minucioso o rápido, siempre busca ser efectivo" 

"El estudio lleva a la obtención de conocimiento, la práctica basada en el estudio lleva al aprendizaje, y el aprendizaje lleva a la experiencia, y la experiencia lleva a la transformación"

"No es bueno subestimarse o derrotarse por estar en desventaja en cuanto a talentos y capacidades. Por el contrario se debe valorar y cultivar las pequeñas fuerzas o pocas capacidades que se tienen, así nos esforzaremos mejor para acrecentarlas y desarrollarlas. Valórate"

"La mayor desgracia no es que en tu vida haya escasez, la mayor desgracia es que tú estés convencido o convencida de que nunca podrás salir de la escasez. De la escasez se sale si tenemos disciplina, conocimiento, fe, visión y actitud de vencedores. Evita el conformismo"

3. Del poder y el liderazgo en otros

"Los líderes transformacionales logran generar progreso, no por que tengan una vida color de rosa o perfecta o casi perfecta. Generan progreso porque a pesar de que su vida es imperfecta, tienen la capacidad de convertir la imperfección en bendición"

"Hay lideres enfocados en llegar al poder por el poder de su ego y vanagloria, y con el objetivo de dominar al pueblo que gobiernan. Hay lideres enfocados en llegar al poder por el servicio que nace de su virtuosa generosidad y pasión espiritual para liberar y enriquecer al pueblo que gobiernan. Y tu cuál líder eres?"

"El liderazgo es verdadero cuando se manifiesta de manera colectiva, no individual. Un pueblo es poderoso porque colectivamente construye su presente, su destino futuro y su historia"

"El líder tendrá mayor probabilidad de éxito si es capaz de convertir sus objetivos y acciones individuales en verdades colectivas" 

"No estoy de acuerdo con los que dicen que el poder corrompe, el poder no corrompe, pero si potencia lo que eres. Si eres extraordinario como ser humano, ejercerás un poder extraordinario; si eres corrupto, tu poder será corrupto"

"Un gran líder se le conoce por ser un enriquecedor de vidas, si el líder no tiene la capacidad para enriquecer vidas, no es un líder, es sólo una persona con un cargo, con un título. El líder enriquece vidas alimentando en los demás lo bueno, desarrollando el potencial en su equipo, cuando revela la verdad, genera confianza, enaltece la honestidad, desprecia la mediocridad y la corrupción.  También enriquece vidas cuando anima a ser valientes ante los retos, cuando estimula el compromiso, y cuando trata dignamente a las personas"


MENSAJE IMPORTANTE

Si quieres apoyar nuestro trabajo con una pequeña contribución, y resides en Colombia puedes hacerlo a través de la aplicación NEQUI al número 333 239 4836 a nombre de ELI PEREA GARCÉS. También, si estas en Colombia o fuera del país, puedes consignar, o hacer un giro internacional  a la CUENTA DE AHORROS 2762022355 a nombre de ELI PEREA GARCÉS, Banco SCOTIABANK COLPATRIA, ubicado en Colombia, Suramérica. Puedes donar el monto o valor que desees.  Para confirmar tu apoyo puedes enviar un correo a pulsosocial2024@gmail.com

Si prefieres contribuir a través de Google, puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo, a través del siguiente botón:

_____________________________________________________________________________________

Autor del contenido: ELI PEREA GARCÉS, Administrador de Empresas

Comentarios

Contenidos populares

Cualidades indispensables de un(a) gran estratega

Antes de adentrarnos en las cualidades de un(a) estratega, iniciemos pensando, ¿qué es ser estratega?: según mi experiencia: "es la persona responsable de liderar o trabajar dentro del proceso de formulación e implementación de una estrategia".  Según el diccionario Oxford Lenguages: "es aquel que es experto en estrategia".  Preguntémonos también, ¿qué es una estrategia?: de acuerdo al experto Michael Porter: "es la creación de una posición única y valiosa en el mercado".   Basados en estas definiciones, podemos decir, que un(a) buen(a) estratega puede mejorar ó cambiar la historia de una organización y encaminarla hacia la competitividad, dándole las oportunidades de diferenciarse en el mercado y obtener la rentabilidad que espera. Igualmente, la estrategia se define de arriba hacia abajo, es decir, desde las posiciones más altas de la compañía, hasta los cargos medios y operativos; pero, se ejecuta de abajo hacia arriba, es decir, desde lo operativo ha...

Cambio organizacional: Realidades y su éxito

Existen muchas formas de interpretar el cambio, puede significar: movilizar, pasar de una situación de calma a una situación turbulenta, de una situación de equilibrio al desequilibrio o viceversa, construir, reconstruir, renovar, etc.  El cambio se define como cualquier alteración del estado actual de una cosa, una situación, una estructura, de manera que cuando sucede puede traer consecuencias que pueden ser negativas o positivas. Desde un punto de vista de los negocios, diríamos entonces que para una empresa, puede ser un proceso de transformación, alteración de las estructuras, actividades, comportamientos y formas de hacer las cosas en la organización, en busca de un nuevo orden o estado deseable para los miembros que la integran. El cambio se da por dos razones, para reaccionar ante uno o diversos acontecimientos, o para tomar el control de una o más variables internas y externas favorables y desfavorables que influyen sobre el desarrollo de la compañía. El cambio puede ser l...

9 Tips para emprendedores que están proyectando o iniciando su primer negocio

Estas por iniciar tu primer negocio, tienes incertidumbre sobre el entorno, crees que será muy difícil, necesita ayuda, te recomiendo tener presente estos tips para nuevos emprendedores: 1. Toma en serio tu proyecto, pero, sé flexible ante los cambios, y aprende a tolerar el fracaso: pon interés en lo que construyes, dedícale tiempo, revisa bien tus ideas, reflexiona sobre lo que estas haciendo.  Recuerda que un negocio es exitoso porque aporta valor a la personas, sean estos: clientes, sociedad, socios de la empresa, proveedores, distribuidores, empleados, por lo tanto, ello debe formar parte de tu propósito de vida. Ahora bien, debes ser flexible si quieres tener éxito, pues, si el negocio no funciona, debes estar preparado para hacer cambios sobre el mismo ó crear otro. El mundo empresarial es dinámico, y será fácil afrontarlo si tienes una actitud optimista, innovadora, y abierta al cambio, si no es así, todo será más complicado y verás el fracaso y el error como el fin de tod...

13 Errores que se deben evitar en el liderazgo

Ningún liderazgo está exento de errores, pero, la actitud del líder o lideresa no puede ser la del conformista que los considera como algo normal o aceptable.  Si deseamos construir una empresa competitiva, la actitud debe estar enfocada en corregir, evitar o combatir el error, ya que la acción del mismo y su repetición puede traer desventajas a la organización.  Dentro de esta línea, basado en mi experiencia personal, presento una serie de 13 errores que se pueden cometer en el liderazgo empresarial, pero que deben evitarse.  Son los siguientes: 1. Delegar una función o acción a la persona equivocada.   Cuando la situación lo requiere se deben delegar funciones, pues sería un error también concentrar las labores en una sola persona, pero se debe saber hacerlo, pues delegar una determinada función o actividad a una persona que esté poco preparada para desarrollarla podría conllevar a fracasos y desaciertos para la organización. 2. Carecer de firmeza.  ...