Ir al contenido principal

Política de Privacidad

 POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Afroeconomy Blog
Publicación alojada en la plataforma Blogger (Google)
Última actualización: 30 de abril de 2025

En Afroeconomy Blog, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a protegerla. Esta Política de Privacidad explica cómo se recopila, usa y protege tu información al acceder a este sitio, el cual está alojado en la plataforma Blogger, propiedad de Google LLC.

1. INFORMACIÓN RECOPILADA AUTOMÁTICAMENTE POR Google

Este sitio está alojado en Blogger, un servicio de Google, por lo que Google podría recopilar automáticamente ciertos datos mediante cookies y tecnologías similares, incluyendo:

  • Dirección IP
  • Tipo de navegador y dispositivo
  • Idioma del navegador
  • Fecha y hora de acceso
  • Páginas visitadas
  • Datos de ubicación aproximada

Google utiliza esta información para análisis estadístico, mejora de servicios y, si se activan servicios como Google AdSense, para personalización de anuncios.

Para más detalles sobre cómo Google usa los datos recopilados en sitios como este, puedes consultar la Política de Privacidad de Google y la Política sobre cookies de Google.

2. COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO

Este blog puede usar cookies proporcionadas por Google (como las de Google Analytics o Google AdSense) para:

  • Analizar el tráfico del sitio y comportamiento de los visitantes.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Mostrar anuncios personalizados (si está habilitado el servicio de monetización).

Puedes gestionar, bloquear o eliminar las cookies desde la configuración de tu navegador. Consulta este enlace de ayuda de Google para aprender a hacerlo.

3. COMENTARIOS Y FORMULARIOS

Si decides dejar un comentario o completar un formulario de contacto (si está habilitado), es posible que se recopile tu nombre, correo electrónico u otra información voluntaria. Estos datos:

  • Solo se usan para responder a tu mensaje o interacción.
  • No serán compartidos ni vendidos a terceros.
  • Se almacenan de forma segura según las políticas de Google.

4. ENLACES A SITIOS DE TERCEROS

Afroeconomy Blog puede contener enlaces a otros sitios web. No somos responsables por las prácticas de privacidad de dichos sitios. Te sugerimos revisar sus respectivas políticas antes de proporcionar cualquier información personal.

5. DERECHOS DEL USUARIO

Tienes derecho a:

  • Solicitar acceso, modificación o eliminación de los datos personales que nos hayas proporcionado voluntariamente.
  • Retirar tu consentimiento para recibir comunicaciones (si aplica).
  • Solicitar información sobre cómo tratamos tus datos.

Para ejercer estos derechos, puedes escribirnos a: pulsosocial2024@gmail.com

6. CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado en esta página con su respectiva fecha de actualización. Te recomendamos revisarla periódicamente.

Gracias por visitar Afroeconomy Blog. Tu confianza y privacidad son importantes para nosotros.

Comentarios

Contenidos populares

Cualidades indispensables de un(a) gran estratega

Antes de adentrarnos en las cualidades de un(a) estratega, iniciemos pensando, ¿qué es ser estratega?: según mi experiencia: "es la persona responsable de liderar o trabajar dentro del proceso de formulación e implementación de una estrategia".  Según el diccionario Oxford Lenguages: "es aquel que es experto en estrategia".  Preguntémonos también, ¿qué es una estrategia?: de acuerdo al experto Michael Porter: "es la creación de una posición única y valiosa en el mercado".   Basados en estas definiciones, podemos decir, que un(a) buen(a) estratega puede mejorar ó cambiar la historia de una organización y encaminarla hacia la competitividad, dándole las oportunidades de diferenciarse en el mercado y obtener la rentabilidad que espera. Igualmente, la estrategia se define de arriba hacia abajo, es decir, desde las posiciones más altas de la compañía, hasta los cargos medios y operativos; pero, se ejecuta de abajo hacia arriba, es decir, desde lo operativo ha...

Cambio organizacional: Realidades y su éxito

Existen muchas formas de interpretar el cambio, puede significar: movilizar, pasar de una situación de calma a una situación turbulenta, de una situación de equilibrio al desequilibrio o viceversa, construir, reconstruir, renovar, etc.  El cambio se define como cualquier alteración del estado actual de una cosa, una situación, una estructura, de manera que cuando sucede puede traer consecuencias que pueden ser negativas o positivas. Desde un punto de vista de los negocios, diríamos entonces que para una empresa, puede ser un proceso de transformación, alteración de las estructuras, actividades, comportamientos y formas de hacer las cosas en la organización, en busca de un nuevo orden o estado deseable para los miembros que la integran. El cambio se da por dos razones, para reaccionar ante uno o diversos acontecimientos, o para tomar el control de una o más variables internas y externas favorables y desfavorables que influyen sobre el desarrollo de la compañía. El cambio puede ser l...

9 Tips para emprendedores que están proyectando o iniciando su primer negocio

Estas por iniciar tu primer negocio, tienes incertidumbre sobre el entorno, crees que será muy difícil, necesita ayuda, te recomiendo tener presente estos tips para nuevos emprendedores: 1. Toma en serio tu proyecto, pero, sé flexible ante los cambios, y aprende a tolerar el fracaso: pon interés en lo que construyes, dedícale tiempo, revisa bien tus ideas, reflexiona sobre lo que estas haciendo.  Recuerda que un negocio es exitoso porque aporta valor a la personas, sean estos: clientes, sociedad, socios de la empresa, proveedores, distribuidores, empleados, por lo tanto, ello debe formar parte de tu propósito de vida. Ahora bien, debes ser flexible si quieres tener éxito, pues, si el negocio no funciona, debes estar preparado para hacer cambios sobre el mismo ó crear otro. El mundo empresarial es dinámico, y será fácil afrontarlo si tienes una actitud optimista, innovadora, y abierta al cambio, si no es así, todo será más complicado y verás el fracaso y el error como el fin de tod...

13 Errores que se deben evitar en el liderazgo

Ningún liderazgo está exento de errores, pero, la actitud del líder o lideresa no puede ser la del conformista que los considera como algo normal o aceptable.  Si deseamos construir una empresa competitiva, la actitud debe estar enfocada en corregir, evitar o combatir el error, ya que la acción del mismo y su repetición puede traer desventajas a la organización.  Dentro de esta línea, basado en mi experiencia personal, presento una serie de 13 errores que se pueden cometer en el liderazgo empresarial, pero que deben evitarse.  Son los siguientes: 1. Delegar una función o acción a la persona equivocada.   Cuando la situación lo requiere se deben delegar funciones, pues sería un error también concentrar las labores en una sola persona, pero se debe saber hacerlo, pues delegar una determinada función o actividad a una persona que esté poco preparada para desarrollarla podría conllevar a fracasos y desaciertos para la organización. 2. Carecer de firmeza.  ...