Ir al contenido principal

15 Frases para inspirarte

A continuación se presentan algunas frases inspiradoras de grades emprendedores del mundo, que de seguro te encantarán y que podrás poner en práctica.  La última frase es del creador de este blog, quien se proyecta a futuro para convertirse en un empresario de élite. Comenta si te gustó o no, y qué frase agregarías. Disfrútalas:

1. De Walt Disney: 
"La manera de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer"

2. De Barbara Corcoran: 
"Cada pequeño fracaso tiene una contraparte igual de buena si estas dispuesto a entrar en el juego"

3. De Mark Twain:
"Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que ésta triunfa"

4. De Larry Page:
"No necesitas tener una empresa de 100 personas para desarrollar esa idea"

5. De Martin Luther King:
"Dá tu primer paso con fé, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo dá tu primer paso"

6. De Margaret Heffernan:
"Puedo colaborar con mis competidores para ser mejor en lo que hago"

7. De Richard Branson:
"La complejidad es tu enemigo. Cualquier tonto puede hacer algo complicado.  Lo difícil es mantener las cosas simples"

8. De Santiago Ramón y Cajal:
"Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas"

9. De Stephen Covey:
"La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes"

10. De Henry Ford:
"Llegar juntos es el principio, mantenerse juntos es el progreso, trabajar juntos es el éxito"

11. De Ernesto Sirolli:
"Existe sólo una cosa que las compañías exitosas tienen en común: ninguna fue iniciada por una sóla persona"

12. De Leo Buscaglia:
"Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, harán cosas pequeñas que transformarán al mundo"

13. De Goethe:
"No basta saber, se debe también aplicar.  No es suficiente querer, se debe también hacer"

14. De Albert Einstein:
"En tiempos de crisis, la imaginación es más efectiva que el intelecto"

15. De Elí Perea Garcés:
"El estratega genuino es minucioso cuando es necesario, y actúa con rapidez cuando es necesario.  Tanto si es minucioso o rápido, siempre busca ser efectivo"



Fuente del contenido: las frases de la 1 a la 14 fueron tomadas del ebook creado por el BBVA Innovation Center, titulado "33 Citas Innovadoras".





Comentarios

Contenidos populares

Cualidades indispensables de un(a) gran estratega

Antes de adentrarnos en las cualidades de un(a) estratega, iniciemos pensando, ¿qué es ser estratega?: según mi experiencia: "es la persona responsable de liderar o trabajar dentro del proceso de formulación e implementación de una estrategia".  Según el diccionario Oxford Lenguages: "es aquel que es experto en estrategia".  Preguntémonos también, ¿qué es una estrategia?: de acuerdo al experto Michael Porter: "es la creación de una posición única y valiosa en el mercado".   Basados en estas definiciones, podemos decir, que un(a) buen(a) estratega puede mejorar ó cambiar la historia de una organización y encaminarla hacia la competitividad, dándole las oportunidades de diferenciarse en el mercado y obtener la rentabilidad que espera. Igualmente, la estrategia se define de arriba hacia abajo, es decir, desde las posiciones más altas de la compañía, hasta los cargos medios y operativos; pero, se ejecuta de abajo hacia arriba, es decir, desde lo operativo ha

9 Tips para emprendedores que están proyectando o iniciando su primer negocio

Estas por iniciar tu primer negocio, tienes incertidumbre sobre el entorno, crees que será muy difícil, necesita ayuda, te recomiendo tener presente estos tips para nuevos emprendedores: 1. Toma en serio tu proyecto, pero, sé flexible ante los cambios, y aprende a tolerar el fracaso: pon interés en lo que construyes, dedícale tiempo, revisa bien tus ideas, reflexiona sobre lo que estas haciendo.  Recuerda que un negocio es exitoso porque aporta valor a la personas, sean estos: clientes, sociedad, socios de la empresa, proveedores, distribuidores, empleados, por lo tanto, ello debe formar parte de tu propósito de vida. Ahora bien, debes ser flexible si quieres tener éxito, pues, si el negocio no funciona, debes estar preparado para hacer cambios sobre el mismo ó crear otro. El mundo empresarial es dinámico, y será fácil afrontarlo si tienes una actitud optimista, innovadora, y abierta al cambio, si no es así, todo será más complicado y verás el fracaso y el error como el fin de todo, y

13 Errores que se deben evitar en el liderazgo

Ningún liderazgo está exento de errores, pero, la actitud del líder o lideresa no puede ser la del conformista que los considera como algo normal o aceptable.  Si deseamos construir una empresa competitiva, la actitud debe estar enfocada en corregir, evitar o combatir el error, ya que la acción del mismo y su repetición puede traer desventajas a la organización.  Dentro de esta línea, basado en mi experiencia personal, presento una serie de 13 errores que se pueden cometer en el liderazgo empresarial, pero que deben evitarse.  Son los siguientes: 1. Delegar una función o acción a la persona equivocada.   Cuando la situación lo requiere se deben delegar funciones, pues sería un error también concentrar las labores en una sola persona, pero se debe saber hacerlo, pues delegar una determinada función o actividad a una persona que esté poco preparada para desarrollarla podría conllevar a fracasos y desaciertos para la organización. 2. Carecer de firmeza.   Es carecer de la capacidad interi

Tres realidades a tener presente sobre el cambio organizacional

Existen muchas formas de interpretar el cambio, puede significar: movilizar, pasar de una situación de calma a una situación turbulenta, de una situación de equilibrio al desequilibrio o viceversa, construir, reconstruir, renovar, etc.  El cambio se define como cualquier alteración del estado actual de una cosa, una situación, una estructura, de manera que cuando sucede puede traer consecuencias que pueden ser negativas o positivas. Desde un punto de vista de los negocios, diríamos entonces que para una empresa, puede ser un proceso de transformación, alteración de las estructuras, actividades, comportamientos y formas de hacer las cosas en la organización, en busca de un nuevo orden o estado deseable para los miembros que la integran. El cambio se da por dos razones, para reaccionar ante uno o diversos acontecimientos, o para tomar el control de una o más variables internas y externas favorables y desfavorables que influyen sobre el desarrollo de la compañía. El cambio puede ser leve,