Ir al contenido principal

Listado de billonarios: Los 14 afrodescendientes entre los más ricos del planeta


¿Conoces algún negro billonario?, sin importar cuál sea tu respuesta quiero invitarte en este post a que conozcas el listado de los afrodescendientes que son considerados entre las personas más ricas del mundo.  Este artículo está dirigido a exponerle a nuestra comunidad las personas negras exitosas que con esfuerzo, trabajo emprendedor, disciplina, creatividad y una suma de oportunidades bien aprovechadas han logrado crear fortunas que están entre las más grandes del planeta.  Así que el propósito es motivarte e inspirarte para que tomes conciencia de que se puede llegar muy alto trabajando honestamente.

Hay muchos negros y negras millonarios, entre empresarios, músicos, actores, deportistas, entre otros.  Sin embargo, para este listado se han seleccionado aquellos cuyos patrimonios son iguales o superiores a los 1.000 Millones de Dólares Americanos, que en muchos países de Latinoamérica equivale a billones en su moneda nacional. Por regiones continentales dentro de la siguiente lista de mil-millonarios ó multimillonarios se conoce de que 7 residen en Norte América, 2 en Europa, y 5 en África. Por el momento, no se ha encontrado a ningún afro multimillonario en América Latina. Igualmente, próximamente publicaré mi opinión sobre por qué en latino-américa no hay negros, ni negras billonarios.

Estos multimillonarios tienen algo en común, y es que su riqueza ha sido producto de su esfuerzo, y todos son emprendedores, no han sido beneficiarios de herencias, además, la gran mayoría destina parte de sus recursos a obras de caridad en sus respectivos países, algo muy positivo que los aspirantes a ser ricos deben aprender y rescatar.

Para hacer este listado del 1 al 14 se ha tomado información de Wikipedia* y los datos sobre los patrimonios han sido comparados con los del portal de la revista de negocios Forbes (Forbes.com en inglés) para confirmar la veracidad de los mismos, teniendo en cuenta que dicha revista año por año presenta los listados de las personas más ricas del mundo. De los 14, sólo en 4 casos los datos sobre el patrimonio no fueron iguales, no obstante la diferencia era mínima, y se decidió dejar los datos de Wikipedia. 

Sobre cada persona se describen datos personales y patrimonio, origen de su riqueza, y sobre la gran mayoría se incluyen las obras benéficas que han realizado.  Los que no aparecen con obras benéficas realizadas no quiere decir que no lo hagan, sólo que no se encontró información sobre ello. 

Los datos aquí revelados sobre los patrimonios de las personas de la lista, pueden cambiar a través del tiempo, debido al comportamiento dinámico de las economías, mercados y empresas, los cuáles influyen en las fortunas de los personajes nombrados.  Así que no te extrañes si las fortunas suben o bajan.

Así que aquí está la lista, disfrútala:


No. 1. ALIKO DANGOTE
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 7.900 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Nigeriano
Residencia: Nigeria
Edad: 63 años
Estado civíl: Casado (divorciado tres veces)
Hijos: 15
Educación: Universidad de Al-Azhar, El Cairo
Ocupación:  Empresario

Origen de su riqueza: es el dueño y fundador de Dangote Group, un conglomerado empresarial con intereses básicos en Nigeria y otros países africanos, incluyendo Benin, Etiopía, Senegal, Camerún, Ghana, Sudáfrica, Togo, Tanzania y Zambia.  Fundó este grupo en 1977, el cual abarca negocios como: el procesamiento de alimentos, fabricación de cementos, transporte de mercancías, y también tiene negocios en el Puerto de Apapa y en telecomunicaciones.  Domina el mercado del azúcar en Nigeria y es proveedor de bebidas gaseosas, cervecerías y confiterías del país.  Dangote Group pasó de ser una pequeña compañía a ser el conglomerado empresarial más grande de Nigeria.  

Obras benéficas: es fundador de la Aliko Dangote Foundation, para realizar obras sociales en Nigeria y África, a través de inversiones en salud, educación, empoderamiento económico y ayudas en desastres naturales.


No. 2 MIKE ADENUGA
Foto tomada del perfil de Twitter
Foto tomada del Perfíl de Twitter

Patrimonio: 5.900 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Nigeriano
Residencia: Nigeria
Edad: 67 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 7
Educación: Northwestern Oklahoma State University, Pace University grados en Business Administration
Ocupación: Empresario

Origen de su riqueza: su compañía Globacom es el segundo operador de telecomunicaciones más grande de Nigeria, tiene presencia también en Ghana y Benin.  Posee participaciones accionarias en Equitoria Trust Bank y en la petrolera Conoil.


No. 3. ROBERT F. SMITH
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 5.000 millones de dolares (2019, dato de Wikipedia en base a Forbes)
Nacionalidad: Estadounidense
Residencia: Estados Unidos
Edad: 57 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 5
Educación: MBA en Columbia Business School, especialidad en finanzas  marketing; Ingeniería Química en Cornell University
Ocupación:  Empresario

Origen de su riqueza: desde 1994 al 2000 estuvo vinculado a la empresa financiera Goldman Sach, y en el 2000 fundó Vista Equity Partner, una firma de capital privado y de riesgo de la cual es Director Ejecutivo.  Vista Equity Partner posee un capital comprometido de más de 57.000 millones de dólares, y ha realizado más de 440 transacciones. Dicha empresa se enfoca en la industria del software y tecnología empresarial.  En su portafolio tiene ya 50 compañías, entre las que se encuentran, Finastra, Tibco, Solera, Infoblox, Mediaocean, Cvent y entre otras.  En enero de 2015 su compañía fue nombrada como la empresa de capital privado con mayor desempeño durante los últimos 10 años, según el ranking anual HEC-Dow Jones.

Obras benéficas: Smith es el Director y Presidente de Fund II Foundation, a través de la cual ha invertido en obras sociales en otras organizaciones como Cornell, National Park Foundation, entre otras.  Ha sido donante de la Gala Ciudad de la Esperanza destinando fondos para el tratamiento del cáncer de próstata para hombres negros y cáncer de mama para mujeres negras, entre otras obras sociales.  En el 2019 pagó los créditos universitarios de 396 estudiantes del Morehouse College.  Anteriormente habia donado 1.5 millones de dólares el mismo año a esta escuela universitaria.


No. 4. DAVE STEWARD
Foto tomada del perfil de Twitter @BBT_org

Patrimonio: 3.900 millones de dólares (dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Estadounidense
Residencia: Estados Unidos
Edad: 69 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 2
Educación: Licenciatura en Negocios de la Central Missouri State University en 1973
Ocupación: Empresario

Origen de su riqueza: fundó en 1990 la compañía World Wide Technology (WWT), un integrador de sistemas.  En 1993 la empresa se centró en la implementación de redes de telecomunicaciones y servicios de conversión para las empresas.  En 1999  WWT se separó de su división de telecomunicaciones para formar Telcobuy. Las ventas de las dos compañías continuaron creciendo y en 2003 los ingresos combinados superaron los $1.000 millones de dólares, y Steward formó World Wide Technology Holding Company como la empresa matriz de las dos firmas. Los ingresos de esta empresa en 2018 se estima en $11.000 millones de dólares, lo que la clasifica como una de las compañías privadas más grandes de St. Louis.


No. 5. ABDULSAMAD RABIU
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 3.300 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Nigeriano
Residencia: Nigeria
Edad: 60
Estado civíl: Casado
Educación: Capital University in Columbus, Ohio
Ocupación: Empresario

Origen de su riqueza: hijo de un hombre de negocios fundó por si mismo su empresa como BUA International Limited en 1988 como una empresa importadora de hierro, acero y arroz.  Hoy la empresa se dedica bajo el nombre de BUA Group a la gestión portuaria, fabricación de harina, aceite, petróleo y gas, hierro y acero, transporte marítimo y bienes raíces.

Obras benéficas: Abdul tiene la BUA Foundation a través de la cual realiza obras sociales.  Entre sus proyectos se incluye una sala de Pediatría de 7.000 metros cuadrados en el Aminu Kano Teaching Hospital, y la construcción del Centro de Estudios Islámicos, de la Universidad de Bayero Kano, entre otras acciones. 


No. 6. OPRAH WINFREY 
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 2.600 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Estadounidense
Residencia: Estados Unidos
Edad: 66 años
Estado Civíl: Unida a Stedman Graham desde 1986
Hijos: No tiene
Educación: Tennessee State University
Ocupación: Personalidad de la televisión y empresaria

Origen de su riqueza: en 1986 año de su nominación como mejor actriz secundaria por su papel en Color Púrpura funda su propia productora Harpo Productions, mediante la cual produce su programa de entrevistas "Oprah Winfrey Show" que se estrenó en septiembre de 1986, siendo ella la presentadora.  Posteriormente la productora se ampliaría con divisiones para producir radio, una revista, películas, estudios de producción audiovisual, y su propia cadena de televisión OWN TV.  Estos negocios le han reportado muchos reconocimientos y premios, así como grandes beneficios económicos.

El 25 de mayo de 2011 dió su último programa de Oprah Winfrey Show para dedicar más tiempo a su propio canal de televisión OWN TV que se extrenó ese mismo año.

Obras benéficas: Winfrey es una de las activistas del movimiento "Me too", surgida en 2017 contra el acoso sexual.  También fundó en 2015 en Sudáfrica la escuela Oprah Winfrey Leadership Academy For Girls.  Ha hecho numerosas donaciones a causas sociales en Estados Unidos.


No. 7. MICHAEL JORDAN
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 2.100 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Estados Unidos
Residencia: Estados Unidos
Edad: 57 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 5
Educación: Geografía, becado para baloncesto, North Carolina University
Ocupación: Exbasquetbolista y empresario

Origen de su riqueza:  Michael Jordan es un exjugador de basketball, y es también es propietario de los Charlotte Hornets de la NBA.  Mientras estuvo activo fue considerado también por los especialistas y aficionados como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y una de los atletas mejor pagados del mundo.

Jordan ha sido figura de marcas populares que incluyen Gatorade, Nike, Coca-Cola, Chevrolet, McDonals, entre otras.  Sin embargo, Nike es la responsable de la mayoría de sus ingresos, pues, por su aporte creativo y por ser imágen de la marca Jordan perteneciente a Nike, gana más 58 millones de dólares al año.

Obras benéficas: Jordan apoya muchas causas benéficas aportando dinero a organizaciones de caridad como la Fundación Make a Wish y muchas otras. 


No. 8. PATRICE MOTSEPE
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 2.000 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Sudafricana
Residencia: Sudáfrica
Edad: 58 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 3
Educación: University of Swaziland y Witwatersrand
Ocupación: Empresario

Origen de su riqueza: es Fundador y Presidente Ejecutivo de African Rainbown Minerals, que tiene intereses en oro, metales ferrosos, metales base y platino.  Es miembro del Consejo Directivo de varias de compañías incluyendo Harmony Gold, que ocupa el puesto 12 entre las compañías mineras más grandes del mundo y es Vicepresidente de Sanlam.  En 2003 se convirtió en propietario del club de futbol Mamelodi Sundowns.

En 2003 Motsepe creó Ubuntu Botho Investments que a su vez fundó African Rainbown Capital, la cual tiene participaciones en más de 40 empresas.

Obras benéficas: en 2013 Motsepe se unió a The Giving Plege comprometiendose a dar la mitad de su riqueza a obras benéficas. A través de su Motsepe Foundation realiza iniciativas en materia de educación y liderazgo, deporte, música y arte, unidad femenima, entre otras.


No. 9. MICHAEL LEE CHIN

Foto tomada del perfíl de Twitter

Patrimonio: 1.700 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Jamaicano-Canadiense
Residencia: Canadá
Edad: 69 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 5
Educación: Ingeniería civíl, en McMaster University
Ocupación: Empresario

Orígen de su riqueza: Fundador y Presidente de Portland Holdings, Chairman and Director de Mandeville Holdings Inc., Executive Chairman, CEO y Portafolio Manager de Porland Investment Counsel.

Obras benéficas: en 2003 donó 30 millones de dólares al Museo Real de Ontario. Ha donado recursos a la Universidad de Toronto, a la Fundación Hospital Joseph Brant. Por sus obras sociales ha sido reconocido como uno de los filántropos más importantes de Canadá.


No. 10. STRIVE MASIYIWA
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 1.300 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Zimbabwean
Residencia: Reino Unido
Edad: 59 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 6 
Educación: Universidad de Gales
Ocupación: Empresario

Origen de su riqueza: después de trabajar como ingeniero de telecomunicaciones para la compañía telefónica estatal de Zimbabwe, renunció a su trabajo y creó su propia compañía.  En cinco años se había convertido en uno de los principales industriales del país, habiendo construido un gran negocio de energía eléctrica.  El surgimiento de la telefonía móvil lo llevó a diversificarse a telecomunicaciones. Después de dificultades con el Gobierno de Zimbabwe, logró convertir a Econet Wireless Zimbabwe en un importante negocio que domina la economía de su país de nacimiento.  Actualmente, es la segunda compañía más grande de Zimbabwe por capitalización de mercado.

Cuando se fue a vivir a Sudáfrica fundó Econet Wireless Group, una nueva organización completamente separada de la Zimbabwense listada en bolsa. Dicha compañía tiene negocios en más de 20 países, incluyendo Reino Unido, USA, América Latina, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos y China.  Después de 10 años en Sudáfrica, Masiyiwa se mudó a Londres, sin embargo, todavía conserva negocios en Sudáfrica.  Fue seleccionado por la revista Fortune en 2014 y 2017 en la lísta de los 50 líderes más grandes del mundo.

Obras benéficas: Masiyiwa es generalmente reconocido como uno de los filántropos más prolíficos que ha salido de África.  A través de sus fundaciones ha ayudado a más de 200.000 niños huérfanos y vulnerables y a muchos africanos en toda África en los últimos 20 años. Además, ha sido mentor de emprendedores a través de su página de facebook con 4 millones de seguidores.


No. 11. KANYE WEST
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 1.300 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Estadounidense
Residencia: Estados Unidos
Edad: 43 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 4
Educación: Chicago State University, Academia Americana de Arte Polaris High School
Ocupación: Artista de música urbana, diseñador, compositor

Orígen de su riqueza: Kanye West ha sido cantante de rap y hip hop, compositor, productor y diseñador.  Lanzó su carrera como solísta en 2004, antes había sido productor de varios artístas con Roc A Fella Records. También fundó el sello discográfico Good Music. West es uno de los músicos más aclamados por la crítica y uno de los artístas musicales más vendidos de todos los tiempos, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, generando los millones que han creado gran parte de su fortuna.  

Ha ganado 21 Grammys, tres de sus álbumes han sido incluidos entre los 500 mejores discos de todos los tiempos según la revista Rolling Stone. La revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2005 y 2015.

Como diseñador de modas ha colaborado con Nike, Louis Vuitton y APC, tanto en ropa como en calzado, y se ha destacado en su colaboración con la marca Yeezy de Adidas a partir de 2013.  Estas colaboraciones también han ayudado a la creación de su fortuna.


No. 12. Mo IBRAHIM
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 1.100 millones de dólares (2020, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Sudanés-Británico
Residencia: Reino Unido y mónaco
Edad: 74 años
Estado cívil: Divorciado
Hijos: 3
Educación: Master, University of Bradford; Bachelor art/sciences, University of Alexandría; PhD. University of Birmingham
Ocupación: Empresario

Origen de su riqueza: trabajó para varias compañías antes de fundar Celtel (en 1998 llamada antes MSI Cellular Investments), la cual vendió en 2005 por 3.4 mil millones de dólares, que en ese momento contaba con 24 millones de suscriptores de teléfonos móviles en 14 países africanos. También es miembro de la Junta Asesora Regional de África de London Business School. Es considerado en hombre negro más poderoso de Gran Bretaña. También es Presidente y Fundador de Satya Capital Limited, un fondo de capital de riesgo centrado en África.

Obras benéficas: Mo Ibrahim es fundador y Presidente de Mo Ibrahim Foundation que desde 2006 apoya la buena gobernanza y el liderazgo excepcional del continente Africano.


No. 13. JAY Z
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 1.000 millones de dólares (2019, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Estadounidense
Residencia: Estados Unidos
Edad: 50 años
Estado civíl: Casado
Hijos: 3
Ocupación: Rapero, productor musical y empresario

Origen de su riqueza: es un rapero, productor, empresario y ocasionalmente actor estadounidense.  Es uno de los artistas de hip hop más exitosos económicamente de Estados Unidos.  Ha vendido aproximadamente 75 millones de discos en todo el mundo y recibido 19 Grammys por su trabajo musical y otros reconocimientos.

Como empresario e inversionista es copropietario de 40/40 Club, es uno de los dueños de la franquicia de baloncesto Los Brooklyn Nets de la NBA, y creador de la línea de ropa Rocawear, es propietario de Tidal una plataforma de música en streaming online.  Es uno de los tres fundadores de Roc A Fella Records, y fundador de Roc Nation y fue CEO de Def Jam Recordings, estas tres últimas empresas están relacionadas con el mundo de la música y el entretenimiento.


No. 14. FOROLUNSHO ALAKIJA
Foto tomada de Wikipedia

Patrimonio: 1.000 millones de dólares (2019, dato de Wikipedia)
Nacionalidad: Nigeria
Residencia: Nigeria
Edad: 69
Estado civíl: Casada
Hijos: 4
Educación: Universidad Central de Pitman en Londres, y en la Escuela Centro de Moda de Londres
Ocupación: Diseñadora de modas y empresaria

Origen de su riqueza: es una magnate empresarial involucrada en industrias de la moda, petróleo e impresión.  Es la Directora General de Rose of Sharon Group, además es la Presidenta Ejecutiva de Famfa Oíl Limited.

Obras benéficas: Forolunsho a través de su fundación denominada Rose of Sharon apoya a personas desfavorecidas con Becas.  Es también defensora de la educación en Nigeria, y ha apoyado con dinero a la Universidad Estatal de ese país. También apoya a la asociación de jóvenes empresarios de África.

Bueno, hasta aquí les presento el listado, compártelo en tus redes sociales, y sigue atento a más contenido. Okay.




*Fuente de información: Wikipedia, de la cual se tomó contenido y se adaptó para crear este artículo. Sobre el patrimonio de las personas aquí incluidas se hizo comparación de los datos de Wikipedia con los de Forbes.com, para confirmar la veracidad de la misma. Esta publicación está bajo licencia de: Creative Commons: Reconocimiento-Compartir Igual-4.0 Internacional

Fotos:  fotos tomadas de Wikipedia en su mayoría, las que no se tomaron de la misma, se descargaron del perfil de twitter de dichas personas. La primera foto es un colage realizado con las fotos de 2  empresarios y 2 empresarias aquí mencionados.

Comentarios

Contenidos populares

Cualidades indispensables de un(a) gran estratega

Antes de adentrarnos en las cualidades de un(a) estratega, iniciemos pensando, ¿qué es ser estratega?: según mi experiencia: "es la persona responsable de liderar o trabajar dentro del proceso de formulación e implementación de una estrategia".  Según el diccionario Oxford Lenguages: "es aquel que es experto en estrategia".  Preguntémonos también, ¿qué es una estrategia?: de acuerdo al experto Michael Porter: "es la creación de una posición única y valiosa en el mercado".   Basados en estas definiciones, podemos decir, que un(a) buen(a) estratega puede mejorar ó cambiar la historia de una organización y encaminarla hacia la competitividad, dándole las oportunidades de diferenciarse en el mercado y obtener la rentabilidad que espera. Igualmente, la estrategia se define de arriba hacia abajo, es decir, desde las posiciones más altas de la compañía, hasta los cargos medios y operativos; pero, se ejecuta de abajo hacia arriba, es decir, desde lo operativo ha...

Cambio organizacional: Realidades y su éxito

Existen muchas formas de interpretar el cambio, puede significar: movilizar, pasar de una situación de calma a una situación turbulenta, de una situación de equilibrio al desequilibrio o viceversa, construir, reconstruir, renovar, etc.  El cambio se define como cualquier alteración del estado actual de una cosa, una situación, una estructura, de manera que cuando sucede puede traer consecuencias que pueden ser negativas o positivas. Desde un punto de vista de los negocios, diríamos entonces que para una empresa, puede ser un proceso de transformación, alteración de las estructuras, actividades, comportamientos y formas de hacer las cosas en la organización, en busca de un nuevo orden o estado deseable para los miembros que la integran. El cambio se da por dos razones, para reaccionar ante uno o diversos acontecimientos, o para tomar el control de una o más variables internas y externas favorables y desfavorables que influyen sobre el desarrollo de la compañía. El cambio puede ser l...

9 Tips para emprendedores que están proyectando o iniciando su primer negocio

Estas por iniciar tu primer negocio, tienes incertidumbre sobre el entorno, crees que será muy difícil, necesita ayuda, te recomiendo tener presente estos tips para nuevos emprendedores: 1. Toma en serio tu proyecto, pero, sé flexible ante los cambios, y aprende a tolerar el fracaso: pon interés en lo que construyes, dedícale tiempo, revisa bien tus ideas, reflexiona sobre lo que estas haciendo.  Recuerda que un negocio es exitoso porque aporta valor a la personas, sean estos: clientes, sociedad, socios de la empresa, proveedores, distribuidores, empleados, por lo tanto, ello debe formar parte de tu propósito de vida. Ahora bien, debes ser flexible si quieres tener éxito, pues, si el negocio no funciona, debes estar preparado para hacer cambios sobre el mismo ó crear otro. El mundo empresarial es dinámico, y será fácil afrontarlo si tienes una actitud optimista, innovadora, y abierta al cambio, si no es así, todo será más complicado y verás el fracaso y el error como el fin de tod...

13 Errores que se deben evitar en el liderazgo

Ningún liderazgo está exento de errores, pero, la actitud del líder o lideresa no puede ser la del conformista que los considera como algo normal o aceptable.  Si deseamos construir una empresa competitiva, la actitud debe estar enfocada en corregir, evitar o combatir el error, ya que la acción del mismo y su repetición puede traer desventajas a la organización.  Dentro de esta línea, basado en mi experiencia personal, presento una serie de 13 errores que se pueden cometer en el liderazgo empresarial, pero que deben evitarse.  Son los siguientes: 1. Delegar una función o acción a la persona equivocada.   Cuando la situación lo requiere se deben delegar funciones, pues sería un error también concentrar las labores en una sola persona, pero se debe saber hacerlo, pues delegar una determinada función o actividad a una persona que esté poco preparada para desarrollarla podría conllevar a fracasos y desaciertos para la organización. 2. Carecer de firmeza.  ...