Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

Preguntas difíciles que pueden hacer potenciales inversionistas cuando intentes levantar capital para tu emprendimiento o startup (Primera serie)

Levantar capital para un negocio en etapa temprana o startup no es una tarea fácil, en ocasiones los emprendedores deben verse con muchos inversionistas para lograr un acuerdo con uno, dos o tres o cinco.  Los Angels Investors y los Venture Capital profesionales son arriesgados, pero, muy exigentes, y muy cuidadosos en sus decisiones sobre donde poner su dinero.  Por eso, no hay que sorprenderse de que ellos hagan preguntas que los candidatos a recibir capital no esperan, teniendo en cuenta la poca información que por lo general los inversores tienen sobre dichas iniciativas empresariales.   Por ello, para levantar capital, los interesados no deben estar convencidos de que por que su idea o negocio es innovador, será suficiente para que los inversores caigan de rodillas a darte su dinero.  Tienen que prepararse, e imaginar qué inquietudes pueden tener esos potenciales aportantes de capital. Como el objetivo de este blog es ayudar a los ejecutivos, emprendedores y empresarios afroameric

13 Errores que se deben evitar en el liderazgo

Ningún liderazgo está exento de errores, pero, la actitud del líder o lideresa no puede ser la del conformista que los considera como algo normal o aceptable.  Si deseamos construir una empresa competitiva, la actitud debe estar enfocada en corregir, evitar o combatir el error, ya que la acción del mismo y su repetición puede traer desventajas a la organización.  Dentro de esta línea, basado en mi experiencia personal, presento una serie de 13 errores que se pueden cometer en el liderazgo empresarial, pero que deben evitarse.  Son los siguientes: 1. Delegar una función o acción a la persona equivocada.   Cuando la situación lo requiere se deben delegar funciones, pues sería un error también concentrar las labores en una sola persona, pero se debe saber hacerlo, pues delegar una determinada función o actividad a una persona que esté poco preparada para desarrollarla podría conllevar a fracasos y desaciertos para la organización. 2. Carecer de firmeza.   Es carecer de la capacidad interi